Infraestructuras ferroviarias y carreteras
En lo que a las infraestructuras de transporte respecta, destaca la autovÃa A-23, infraestructura que conecta la frontera francesa con el Mediterráneo a través del valle del Ebro y que permite la comunicación de la provincia tanto con el centro de la penÃnsula como con el norte y levante. Similar trazado presenta la lÃnea férrea de altas prestaciones Zaragoza-Valencia, incluida en el corredor Cantábrico-Mediterráneo y destinada tanto al trasporte de personas como de mercancÃas.


Plataformas industriales, logÃsticas y parques tecnológicos
La provincia de Teruel ofrece más de 4 millones de m2 de suelo industrial distribuidos entre sus 89 polÃgonos, plataformas logÃsticas y parques tecnológicos. En su conjunto, la oferta de suelo industrial se adapta a las necesidades de cualquier tipo de empresa y sector, desde aquellas que precisan las mejores dotaciones en materia de abastecimientos y suministros energéticos, hasta aquellas otras que demandan la mayor flexibilidad para su instalación.

PLATEA. Plataforma LogÃstico-Industrial de Teruel
Calle Nicanor Villalta, 5. 44002 Teruel (Spain)
Web: www.platealogistica.com
Email: contacto@platealogistica.com
Tel: (+34) 978 617 272
PLATA. Plataforma Aeroportuaria de Teruel
Calle Nicanor Villalta, 5. 44002 Teruel (Spain)
Web: www.aeropuertodeteruel.com
Email: info@airportofteruel.com
Tel: (+ 34) 976 714 000 (ext. 2838)
Parque Tecnológico TechnoPark MotorLand
Ctra. TE-V-7033 Km1, Edificio 2WTC. 44600 Alcañiz (Spain)
Web: www.parquetecnologicodelmotor.com
Email: tecnologia@motorlandaragon.com
Tel: (+34) 978 877 935
Educación y centros de investigación

Educación y centros de investigación
En materia de educación superior, Teruel cuenta con un Campus Universitario perteneciente a la Universidad de Zaragoza que ofrece, entre otras titulaciones, las de IngenierÃa Informática, IngenierÃa Electrónica, Administración y Dirección de Empresas, Bellas Artes, EnfermerÃa o PsicologÃa.
Campus Universitario de Teruel. Universidad de Zaragoza
Calle Ciudad Escolar, s/n. 44003 Teruel (Spain)
Web: http://teruel.unizar.es
Email: adminter@unizar.es
Tel: (+34) 978 618 100
Además, Teruel es un referente internacional en I+D+i en campos como el de la paleontologÃa o la astronomÃa, gracias dos grandes centros de investigación como son: la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y el Centro de Estudios de FÃsica del Cosmos de Aragón.

Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel – Dinópolis. Destinada a poner en valor cientÃfico y económico la gran riqueza paleontológica que atesora la provincia. No en vano, Teruel es considerado uno de los territorios paleontológicos más destacados del mundo, especialmente en lo que se refiere al hallazgo de grandes dinosaurios jurásicos. La labor investigadora de la Fundación Conjunto Paleontológico es la base de Territorio Dinópolis, un innovador proyecto cientÃfico y de ocio pionero en Europa y que anualmente recibe a cientos de miles de visitantes.
Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis
Avda. Sagunto s/n, 44001 Teruel (Spain)
Web: www.fundaciondinopolis.org
Email: fundapolis@fundaciondinopolis.org
Tel: (+34) 978 617 630

CEFCA. Las principales lÃneas de investigación del Centro de Estudios de FÃsica del Cosmos de Aragón se centran en la CosmologÃa y en la Formación y Evolución de Galaxias, asà como en la explotación cientÃfica de los datos que aporta el Observatorio AstrofÃsico de Javalambre (OAJ). Gracias a la excepcional calidad de los cielos turolenses y a los dos telescopios de gran campo de visión que alberga en sus instalaciones, el OAJ está concebido para llevar a cabo grandes cartografiados astronómicos.
CEFCA. Centro de Estudios de FÃsica del Cosmos de Aragón
Plaza San Juan, 1. 44001 Teruel (Spain)
Web: www.cefca.es
Email:
Tel: (+34) 978 221 266