(UE) RAMSAT

Revitalizing Remote And Mountainous areas through Sustainable Alternative Tourism

Las montañas siempre han tenido un significado simbólico y metafórico, evocando una experiencia de elevación espiritual. En los últimos años, crecen como destino turístico debido a su paisaje que brinda la oportunidad de escapar de los entornos cada vez más urbanizados.

Sin embargo, este potencial considerable para el turismo sigue siendo mal utilizado, a través del turismo de masas que perjudica la frágil biodiversidad y la singularidad de estas áreas, o por el contrario infrautilizado, sólo por la población local y por tanto las empresas no obtienen ningún rendimiento.

RAMSAT está diseñado para proteger el patrimonio natural y cultural de las zonas remotas y montañosas a través del turismo alternativo sostenible. Para lograr este objetivo, RAMSAT organizará 2 talleres interregionales, 4 seminarios temáticos y 36 reuniones con actores locales, en toda Europa: desde Pleven Heights (Bulgaria) hasta el Parque Natural de la Serra de S. Mamede (Portugal), pasando por Marginimea Sibiului (Rumanía), Sava Hills (Eslovenia), el Sistema Ibérico (España, Teruel) y las Montañas Sperrin (Reino Unido-NI).

Los socios del proyecto transferirán conocimientos, identificarán buenas prácticas e intercambiarán experiencias de regiones donde estas políticas ya han sido implementadas, desarrolladas y puestas en práctica, con el objetivo general de preservar, promover y desarrollar el patrimonio natural de sus territorios, al tiempo que fortalece la economía y cohesión social.

Equilibrando los aspectos ambientales, económicos y socioculturales, los socios desarrollarán planes de acción para proteger la biodiversidad y preservar lo natural y el medio ambiente al tiempo que aumenta el número de visitas a sitios de patrimonio cultural y natural.

Partenariado:

  • Comunidad Intermunicipal del Alto Alentejo (Portugal).
  • Euroregion Pleven-Olt (Bulgaria).
  • Agencia de Desarrollo Regional de Zasavje (Eslovenia).
  • Diputación Provincial de Teruel (España).
  • Asociación Rural en Derry Ltd (RAPID) (Reino Unido).
  • Ayuntamiento de Rasinari (Rumanía).
  • Agencia de Desarrollo Regional Centru (Rumanía).

Contribución al Programa Operativo

El proyecto contribuirá a la mejora de las políticas regionales y locales mediante la identificación, análisis, difusión y transferencia de buenas prácticas y experiencia entre los socios cooperantes, y ayudará a los socios en el desarrollo de sus planes de acción para integrar las prácticas nuevas e innovadoras en las estrategias de desarrollo.

  • Programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para Aragón (2014-2020).
  • Eje prioritario 6: conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos.
  • Prioridad de inversión: 6.c – protección, promoción y desarrollo del patrimonio cultural.
  • Objetivo específico: 6.3 .dos. Protección, desarrollo y promoción de espacios naturales, en particular los de interés turístico.

 

La Diputación Provincial de Teruel ha creado un grupo de stakeholders conformado por las siguientes entidades:

  • Gobierno de Aragón, Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad
  • Las 10 Comarcas de la provincia
  • 4 parques culturales ubicados en la provincia de Teruel (Maestrazgo, Río Martín, Pinares del Rodeno y Chopo Cabecero).
  • Centros locales de estudios y el Instituto de Estudios Turolense, dependiente de la provincia de Teruel.
  • Grupos LEADER de acción local OMEZYMA, ADIBAMA, AGUJAMA, ADRICTE, OFYCUMI, ASIADER, ADRI.
  • Universidad de Zaragoza (Departamento de Historia del Arte, Biodiversidad y Antropología)

Página web del proyecto

https://www.interregeurope.eu/ramsat/

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar