
Renta de situación
Enclavada en el cuadrante noreste de la penÃnsula Ibérica, la provincia de Teruel disfruta de una posición geoestratégica envidiable: en pleno corredor Cantábrico-Mediterráneo, a medio camino entre el Valle del Ebro y la costa Levantina y a apenas 300 kilómetros radiales de ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza y Valencia, o lo que es lo mismo, en el centro de un mercado potencial con más de 17 millones de consumidores.
Infraestructuras y comunicaciones
Las ventajas que aporta la situación de la provincia se ven reforzadas por una buena dotación en materia de infraestructuras de alta capacidad que, gracias a su carácter intermodal, aseguran una excelente accesibilidad tanto para personas como para mercancÃas.

Estructura económica
Teruel cuenta con un tejido económico compuesto por más de 9.000 empresas, la gran mayorÃa PYMES, pero también con multinacionales y grandes empresas lÃderes en sus respectivos sectores. La industria agroalimentaria –sustentada en cinco Denominaciones e Indicaciones Geográficas de Calidad-, la industria de la automoción, el sector minero-energético o la actividad turÃstica son los sectores de referencia de una economÃa cada vez más diversificada y abierta al exterior.
Además, la provincia cuenta con un campus universitario y varios centros de investigación punteros a escala internacional, como el Centro de Estudios de FÃsica del Cosmos de Aragón (CEFCA), la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel o el TechnoPark MotorLand.

Incentivos a la inversión
La inversión en la provincia cuenta con importantes incentivos económicos y financieros procedentes tanto del ámbito regional como nacional y europeo. Destacan iniciativas como el Programa REINDUS, el Fondo de Inversiones de Teruel o la iniciativa Comunitaria LEADER+.

Patrimonio natural y cultural
La singularidad de su medio ambiente –una tercera parte del territorio está incluida en alguna de las figuras de protección ambiental de la UE-, unido a importantes atractivos culturales y patrimoniales –como la arquitectura mudéjar o las representaciones de Arte Rupestre Levantino, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- aportan valor añadido al territorio y constituyen dos nuevas razones para invertir en la provincia de Teruel.