¿Qué es PADIMA?
PADIMA es un proyecto de intercambio de buenas prácticas utilizadas en la lucha contra la despoblación en áreas de montaña. 8 socios de 5 países europeos están comprometidos en colaborar durante 3 años y producir una guía de buenas prácticas para atraer a nuevos habitantes en zonas de montaña.

Objetivo:
El principal objetivo del proyecto PADIMA (Policies Against Depopulation in Mountain Areas) es contribuir a la mejora de la Política Regional contra la despoblación en áreas de montaña, a través del intercambio de buenas prácticas entre socios para mantener e incrementar la población en zonas montañosas.
Socios:
- TERUEL como jefe de filas (Lead, Partner, LP)
- EUROMONTANA, coordinación
- BUSKERUD, Noruega
- HEDMARK, Noruega
- DALARNA, Suecia
- TORINO, Italia
- IREALP (Instituto de Investigación de Economía Aplicada de la Región de Lombardía), Italia
- UCCIMAC (Unión de Cámaras de Comercio del Macizo Central), Francia
Datos del proyecto:
PADIMA se estructura en tres pilares básicos (work-package -WP-) en los que trabajarán los socios en función de su experiencia y conocimientos:
- educación y formación
- marketing territorial
- diversificación económica
- Una colección de estudios de casos y buenas prácticas.
- Un seminario temático interregional.
- Una visita de estudio.
- Una guía de buenas prácticas con recomendaciones para la integración de estas prácticas en las políticas regionales.
- Viaje a Bruselas del 25 al 27 de noviembre de 2009 para participar en el seminario del Jefe de Fila, puesto que ese es el papel de Diputación de Teruel en este proyecto.
- Elaboración del presupuesto del PADIMA para los tres años.
- Viaje a Bruselas del 15 al 17 de diciembre para conocer a todos los socios del proyecto, manifestar las necesidades que tenían cada socio respecto al proyecto, establecer el calendario de actuaciones de cara al año próximo (2010) y aprobar la agenda de la reunión de lanzamiento en Teruel para el 15 de febrero de 2010.
- La primera de las reuniones de todos los socios se ha desarrollado en Teruel del 15 al 18 de febrero en la que se ha decidido el contenido del informe, la muestra de población a ser encuestada, tiempo a emplear en la elaboración y la realización de un informe intermedio.
- Del mismo modo, se han realizado visitas de campo para conocer los proyectos que se están llevando a cabo en la provincia de Teruel relacionados con la diversificación económica: un secadero de jamones, un parque eólico, un multiservicio rural y la visita a Rubielos de Mora como Slow City.
¿En qué puntos centramos nuestros esfuerzos?
- Educación y formación: la educación y formación debe ser acorde a las necesidades presentes y futuras de la economía local.
- Marketing territorial: mejora de la imagen de las zonas de montaña y la promoción de sus cualidades puede aumentar el atractivo de esos territorios para sus propios habitantes o para los nuevos pobladores.
- Diversificación económica: diversificar la oferta de trabajos disponibles, asi como crear un ambiente que favorezca el traspaso de empresas existentes a nuevas generaciones es una herramienta fundamental para implicar a la gente joven en la economía local.
Actividades:
- Investigación basada en datos estadísticos sobre la situación del territorio y análisis de las buenas prácticas ya desarrolladas a nivel regional.
- Intercambio de buenas prácticas identificadas por los socios en el contexto de un seminario temático. Las propuestas seleccionadas serán más transferibles.
- Profundizar en el intercambio a través de sesiones interregionales con sectores de la población implicados en el desarrollo de acciones encaminadas a la lucha contra la despoblación en las regiones de los socios.
Programa:
- Ubicación y formación: de enero de 2010 a marzo de 2011.
- Marketing territorial: de junio de 2010 a septiembre de 2011.
- Diversificación económica: de enero de 2011 a marzo de 2012.
Web del proyecto:
Buenas prácticas PADIMA:
WP1 Educación y formación:
WP2 Marketing Territorial:
WP3 Diversificación económica:
- CATEDU
- Dinópolis
- Educación de adultos
- Fundación Santa María de Albarracín
- Gúdar – Javalambre
- IES Bajo Aragón
- IES San Blas
- IES Valderrobres
- Ruta de los Íberos
- Habitate
- Motorland
- Santa María
- Teruel tan cerca
- BP. 1. CPOP
- BP. 2. Suma Teruel – Avalía SGR. rev 2
- BP. 3. Mujeres en Red. rev 1
- BP. 4. Exportación. PIPE
- BP. 5. Marcas calidad
- BP. 6. Multiservicios Rurales. rev2
- BP. 7. Convenio MARM- DPT. rev 1
- BP. 8 .Oviaragón
- BP. 9. Proetur
- BP. 10. Plan Miner. rev 2