
Objetivos:
- Identificar y describir las buenas prácticas relevantes implementadas en las regiones socias.
- Desarrollar recomendaciones sobre las polÃticas objeto de análisis que sean de utilidad a las regiones rurales europeas en el tema del transporte sostenible.
- Integrar adecuadamente los resultados anteriores en las polÃticas de trabajo de las regiones socias.
- Realizar una amplia difusión de los resultados alcanzados a otras áreas rurales europeas dando prioridad al grupo objetivo de autoridades regionales y locales.
- Sensibilizar a nivel Europeo sobre la importancia medioambiental y social del tema del transporte sostenible en el medio rural y sobre la disponibilidad de enfoques de éxito para el tema.
Socios:
Datos del proyecto:
Mediante el intercambio y transferencia de experiencias innovadoras dirigidas a proveer a la población de estas áreas de planteamientos de transporte sostenible, eficaz y seguro, que garanticen la pervivencia de población en el medio con la calidad de vida, la preservación patrimonio medioambiental de las áreas rurales y el aumento de la competitividad de estas regiones en términos de desarrollo económico.
- Fortalecer la cohesión de las pequeñas comunidades y proteger la riqueza natural y medioambiental de las áreas rurales mediante el uso de sistemas de transporte verdes.
- Mejorar la seguridad y optimizar los costes humanos y materiales que se generan como consecuencia de los sistemas de transporte convencionales en las áreas rurales.
- Garantizar que los residentes de las zonas rurales tengan acceso a lugares, bienes y servicios gracias a un sistema de transporte digno y eficiente que haga posible una calidad de vida adecuada.
- Generar una actitud positiva en la población y en las instituciones hacia las tecnologÃas y combustibles alternativos.
- Construir una base de conocimiento adecuado para una divulgación eficiente y efectiva que redunde en la mejora de las polÃticas.
Webs del proyecto: